Un pequeño testo de Eduardo Renobales en varios foros sobre la invitación de Sortu al PSOE, partido que ilegalizó (entre muchas otras organizaciones de la izquierda abertzale) a EAE-ANV, para que asista a su congreso constituyente, ha desatado una verdadera tormenta de comentarios.

Albertia
Este comentario, publicado también por Eusko Lurra Fundazioa, ha puesto de actualidad este otro artículo de Renobales publicado por varios medios hace cuatro años ante la ilegalización de EAE-ANV. Actualidad por que también ahora ha coincidido, por poco, con la sentencia del Tribunal de Estrasburgo avalando la ilegalización de ANV, y con el aniversario de la batalla de Areces en Asturies, donde perdieron la vida unos 120 gudaris de ANV en defensa de la legalidad republicana.
Este sábado 23, Eusko Lurra Fundazioa, junto con otras organizaciones, quiere realizar un primer homenaje in situ a estos militantes ekintzales caídos en esa misma fecha hace ya 7 décadas.
Eduardo Renobles historiador. Colaborador de Eusko Lurra Fundazioa.
Llorar libertad en Euskal Herria
La decisión del Gobierno español de ilegalizar ANV, respaldada sin fisuras por el poder judicial, es analizada por el autor desde su profundo conocimiento del partido ekintzale y su larga trayectoria histórica. Renobales no encuentra justificación para el paso dado por el PSOE, y lo ubica en una lógica que sólo se explica en regímenes dictatoriales. Y aunque dice que «hoy lloramos, por la libertad, por un mundo mejor y más justo», también mantiene que para construir un modelo de convivencia no bastan sollozos y lamentaciones, y que el punto de partida habrá que buscarlo en «la implicación y la honestidad, desde el respeto y la reciprocidad», en definitiva «desde la democracia».
Sigue leyendo →