La guerra oculta de Gernika.

Soldados de la Legión Condor portando la bandera de España con símbología fascista en una ceremonia militar.

Jakue Pascual – Sociólogo. Colaborador de Esuako Lurra Fundazioa.

La visión de Agosti Xaho: Los bárbaros abaten el santo roble y fijan una inscripción que reza: «Aquí estuvo Guernica».

Narra invasiones hiperbóreas indoeuropeas y describe cómo las repúblicas vascas -supervivientes de la civilización solar meridional- defienden su independencia en los Montes del Cabrito, enfrentándose a los ataques de las hordas germanas.

El joven Xaho contacta con Charles Nordier, conocido como Gran Maestre del Priorato de Sión. Et in Arcadia ego. Un contubernio concebido como continuum de la templaria Orden de Sión y en el que habrían participado Blanca de Evreux, Leonardo Da Vinci, Newton o Víctor Hugo. Una hipotética conjura instituida -según algunos- para proteger el Grial o la sangre merovingia descendiente de Jesús y Magdalena.

Sigue leyendo

El quinto contenedor en Donostia. ¿Solución de compromiso o brindis al sol?

 

Saretik hartutako oharra

Desde Eguzki consideramos que el acuerdo alcanzado entre Bildu y el PSE en el Ayuntamiento donostiarra sobre la recogida selectiva de residuos, es un genuino “brindis al sol”.

Acordar la implantación del 5º contenedor en toda Donostia, aunque sea con chip, no va a mejorar sustancialmente el porcentaje de recogida selectiva.

El “fraude” de este acuerdo reside en que la participación en la separación de los residuos seguirá siendo voluntaria. No hay ningún sistema que demuestre suficiente eficacia basado en el voluntarismo.

Sigue leyendo

Una “perla” histórica de la derecha nacionalista vasca.

Home

el19dejuniode1937bilbao

 Isidoro Iglesias, miembro de Eusko Lurra Fundazioa

Muy típico del nacionalismo vascongado ha sido y es la sumisión permanente a la Iglesia Católica. Inmediatamente después del célebre comunicado conjunto de los obispos vascos, instando a la entrega de Euskal Herria a los nacionales y, solicitando el apoyo para los fascistas con su célebre pastoral “Non Licet”, nos encontramos con una carta de los alaveses Franciso Javier de Landaburu, y Manuel Ibarrondo al lehendakari Aguirre, que dice:

Vitoria, 3 de Agosto de 1936. Sigue leyendo

Soberanismo vs. nacionalismo.

Isidoro Iglesias. Miembro de Eusko Lurra Fundazioa.

 El presente articulo tiene como objetivo buscar razonamientos o fórmulas, que nos puedan llevar a alcanzar un Estado Soberano , teniendo en cuenta el fracaso que ha supuesto el autonomismo en todas las épocas.

  Repasando la Historia, nos encontramos con un momento que pudo ser histórico, como  el 07. de Octubre de 1936, en el que JOSE ANTONIO AGUIRRE fue proclamado Lehendakari de Euzkadi, por el Gobernador de la República de España en Gernika.

 En el momento de su famosa jura ante el Roble Secular, ya era conocido el Alzamiento Militar en Marruecos el 19 de Julio ,  Aguirre, actuando con una bisoñez propia de un politico neófito, se puso ese  mismo día y de forma incondicional al servicio de la República. Previamente se habían interceptado en las proximidades de Gazteiz, a dos ciclistas, con mensajes para Alonso Vega, para que se sublevase y tomase VILLARREAL.

Sigue leyendo

Precursores del nacionalismo vasco progresista.

 Eduardo Renobales. Colaborador de Eusko Lurra Fundazioa.

Siguiendo la serie de artículos sobre precursores del nacionalismo vasco progresista  que estáis difundiendo en vuestra página, quiero detallar la aportación de la formación, que a mi entender, desarrolla una línea ideológica que rompe totalmente con el aranismo jalkide de los primeros años para alcanzar estrategias de liberación nacional y social modernas.

Se trata como sabréis de EAE-ANV (Eusko Abertzale Ekintza- Acción Nacionalista Vasca)

 

El 16 de Noviembre de 1930 se celebra una trascendente asamblea en el batzoki de Bergara en la que toman  parte las dos facciones en que en esos momentos está dividido el nacionalismo vasco, Comunión y Aberri. Desde esta última, y especialmente por parte de su líder Eli Gallastegi, ya se ha avanzado en términos de solidaridad de clase con gentes de otras ideologías (especialmente comunistas). Gallastegi está exilado en México, dato importante que marcará, para mal, la reunificación. También desde dentro de Aberri, pero fundamentalmente  de Comunión, un grupo de dirigentes que han salvado de la quiebra y reflotado el periódico Euzkadi,  (Anacleto Ortueta, los hermanos Basterra, Luis Urrengoetxea, José Domingo Arana, José Ignacio Arana, Tomás Bilbao, José Plazer, José Olivares Larrondo, Andrés Perea…) han puesto todo su empeño en lograr una reconciliación que supere las carencias anteriores de la doctrina de Sabino : lucha de clases en lo social, sindical y económico, papel   mujer en la política, aconfesionalidad, apertura a los emigrantes, superación de la compartimentación que suponen los Territorios Históricos…

Sigue leyendo

Algunas consideraciones sobre Hamas.

Isidoro Iglesias. Miembro de Eusko Lurra Fundazioa.

Hace poco tiempo Martin Varsasky  publicó en el diario El País, un artículo sobre Hamas, Israel, Palestina. Haciendo una breve exposición sobre la Biografía del personaje en cuestión, diremos que nació en Argentina, pasó a Estados Unidos,de allí se trasladó a España donde permaneció 17 años, Actualmente vive en los EE.UU,, y es Consejero Delegado de FON y Profesor de la Universidad de Colombia en Nueva York.

No merecería la pena hacer la breve exposición anterior, sino fuera por las perlas que se desprenden de su artículo de Opinión.

- Define a Hamas,como un ejercito financiado por Irán con el objetivo de destruir al estado de Israel, pero hay que aguantarlo porque ganó las elecciones y desde Gaza se dedica a tirar cohetes para matar judíos.

- Palestina existe porque Israel  tuvo a bien dar la autonomía a Gaza , el Sinai a Egipto, a cambio de Paz, y por el mismo motivo devolvió territorios a Jordania. Pero Hamás sólo piensa en masacrar al pueblo de Israel.

- Define a Israelcomo el Silicon Valley de Oriente Medio, que ha alcanzado una prosperidad similar a Europa y que mucha de la creatividad de Israel vendría muy bien en España para bajar el paro. Y, finalmente termina, con que se tuvo que marchar de España por el racismo creciente contra su persona por ser judío.

Yo, que quería hacer un articulo sobre el sufrimiento del Pueblo Judío a lo largo de la Historia, se me han quitado las ganas, ya que Palestina, fue usurpada por los judíos, quitándole las tierras a sus moradores seculares, con la ayuda de las potencias occidentales, expulsando a sus habitantes (más de un millón de palestinos en la Diáspora), apropiándose de las aguas y sometiendo a su población a un trato inhumano.

Se me ocurren mil razones para odiar estos comportamientos, pero en honor de muchos judios como Einstein, Marx , Jesucristo y miles y miles de pacifistas a lo largo de la historia, no voy a comentar algo que se cae por su peso.

Osasuna, askatasuna eta euskal errepublika

palestina

Bulebarreko Udaberria, Euskal Desobedientzia abian da.

Donostiako bulebarreko irudiek oihartzun zabala izan dute eta ez da harritzekoa, horrelako irudiak lurralde hauetatik aspalditik ez baikenituen ikusten. Udaberriak honera ere haize ufada berria ekarri duela ematen du, nonbait.

Askegunea. Herri harresia

Euskal Herriko desobedientzia zibilaren historiotxoa laburbiltzen duen “Ziztadak” erreportajean ondo islatu duten bezala, 80 hamarkadako desobedientzialariok euskal desobedientzia zibilaren bigarren belaunaldia izan ginen antimilitaristok. Aurretik, ikastolen mugimendukideak, frankismoaren garaietan egondako objetoreak eta Lemoizen aurkako desobedientzia egileak aritu ziren.

Sigue leyendo

Precursores de la izquierda abertzale: Eli Gallastegi y Aberri.

Josemari Lorenzo Espinosa. Historiador

         La primera vez que un nacionalista vasco mostró su solidaridad en público con los comunistas fue en 1923. Un artículo firmado en “Aberri” por Eli Gallastegi (1892-1974) reconocía afinidades entre grupos tan dispares como los nacionalistas y los comunistas vascos. Y de paso, la existencia de una lucha de clases en el seno de la falsa hermandad nacional, que Comunión Nacionalista Vasca (antiguo PNV) trataba de inocular a sus militantes. El 24 de agosto de aquel año, Gallastegi recogía en su artículo la conmoción y la solidaridad surgida, entre los jóvenes de Aberri, por el asalto de la policía a la sede del Partido Comunista, en Bilbao, y la muerte de dos de sus militantes. Sigue leyendo

Infernuko bidea.

Gopegiko matxeta 2

Gopegin berriki suertatutako desobiraketak eta gero, iritzi artikulo honek berriro aktualitatea handikoa da. Izan daitezke “ustez” asmo onez egindako deshobiraketak hildako militanteen zein beraien senideen oinarrizko eskubideen aurkako eraso bat?

Infernuko bidea asmo onez harriztatuta omen dago. Ahanzturaren bidea,Egia, Justizia eta Erreparazioaren ukazioa (Genozidio frankista eta Estatu terrorismoaren biktimentzat berriro ere ez gertatzeko bermeak barne) humanismo faltsuaz harriztatuta dago, edukiz hustuta, baina hori bai, asmo onez beterik.

 Asmo oneko erakunde eta antolakundeak ezpondetatik erreskatatutako aitona anarkistaren gorpuzkinak familiari entregatzen diote; eta hauek, aitonaren militantzia politikotik beste muturrean egonik, herriko elizan ospatuko dute hileta-elizkizun katolikoa. Eta horrela itxiko da aitona anarkistaren historiaren zikloa.

Sigue leyendo

Formas de convencer a un excéptico.

escrache

Isidoro Iglesias: Miembro de Eusko Lurra Fundazioa.

A veces me pongo a observar a los tertulianos, que aparecen en las diversas televisiones del espectro estatal y  nos encontramos con dos tipos de personajillos; aquellos que sistemáticamente niegan la realidad, que suelen ser los más recalcitrantes en defender sus soflamas y los otros que intentan convencerlos, o sea, los antagonistas. Mi consejo, es dejarlos sólos, a ver si por aburrimiento vuelven por sí mismo a la razón o al sentido común. Pues bien, a veces aparecen palabras en el lenguaje de la injusticia, como escrache, que ignorantemente algunos hacen deducir del anglosajón scratch, rayar o arañar, cuando la realidad es que tiene un origen porteño , con el signifcado, que no podría ser de otro modo, de manifestación pacifica, que se realiza concentrándose alrededor del domicilio o trabajo del denunciante.

En algunos puntos de Argentina y Uruguay la palabra escracho,tiene el significado de timo o tocomocho, (el célebre timo del billete premiado de lotería) o bien lo derivan del genovés scracé (partir la cara a alguien). Yo, personalmente me quedo con el significado de timo: preferentes, corralito, lotería premiada a ciertos políticos y directivos bancarios de Euskal Herria, generalmente por pertenecer y ser fieles al Partido Nacionalista Vasco.

Volviendo al principio, o sea, a nuestros tertualianos televisivos, cuando tocan estos temas, respecto a la justicia o injusticia de los escraches, me gustaría que alguno de éllos intentara convencer al resto de los mortales a través de la lógica del entendimiento, y no refutando sistemáticamente los hechos. Por ejemplo, los escraches existen porque la mayoría de los políticos y banqueros forman parte de un sistema, que consiste en someter al pueblo a través de sus leyes hasta dejarlos en la miseria. Que han robado y saqueado lo público, para dar prebendas a sus allegados. Que están metiendo la mano en nuestros bolsillos para dárselos a los Bancos. Que los banqueros nombrados “ad hoc”, no son merecedores de sus supersueldos superiores al medio millón de euros al año (caso de nuestro ínclito Mario Fernández). Y finalmente decir que si el escrache les molesta, porque pudiera influir en la suave educación de sus hijos, mayor molestia tienen esos pobres desahuciados no sabiendo a dónde ir con su familia.

Yo, por mi parte,seguiré haciendo escraches hasta que esto cambie o me muelan a palos.

Osasuna,askatasuna eta Euskal Errepublika